El ejercicio propuesto correspondía al modelo de examen del curso 2001/2002 (nota: recuérdese que la selectividad era diferente entonces, por lo cual puede diferir en algún caso la formulación de las preguntas).
En este documento os presento un recordatorio de las instrucciones para la realización de los ejercicios, y un modelo de respuesta.
4 comentarios:
Hola. Guillermo, creo que hay unos errores y alguna cosa que falta en la corrección(los típicos errores eventuales). En todo caso si no lo son me lo explicas el lunes. Hasta luego. Rodrigo.
Tienes razón, Fausto. Observo que he metido algunos gazapos (fundamentalmente, me como algunas letras o palabras, ja ja!, esto me pasa por no imprimir el texto y ver si hay errores). Voy a poner un texto corregido.
Hola. No me refiero a los errores de ortografía, esos los dejé de lado. Me refiero más al contenido que a la forma. Por ejemplo, cuando respondías qué tipo de texto era, te olvidaste de poner el criterio de la finalidad del hablante. Un saludo, Rodrigo.
¡Ah! Comprendo.En cuanto a la finalidad, cabría decir que es un texto persuasivo. Es cierto; aunque creo que resulta redundante, ya que en principio todo texto argumentativo, al menos en cuanto a temas abstractos, lo es.
Gracias, en todo caso, por los comentarios que realizas.
Publicar un comentario