viernes, 1 de abril de 2011

Año Europeo del Voluntariado


Inicialmente sugerido por el Consejo Económico y Social (2006), iniciativa recogida por el Parlamento Europeo (2008 y 2011), y a propuesta de la Comisión Europea, el 27 de noviembre de 2009 el Consejo de la Unión adopta la Decisión del Consejo 2010/37/CE sobre el Año Europeo de las Actividades de Voluntariado que fomenten una ciudadanía activa.

2011 será además el año en que se conmemora el décimo aniversario del Año Internacional de los Voluntarios de las Naciones Unidas, celebrado en 2001. 

Los objetivos específicos para el Año Europeo son:

  • Trabajar para lograr un entorno que favorezca el voluntariado: consagrar que el voluntariado forme parte de la promoción de la participación ciudadana y abordar los obstáculos que existen en el desarrollo de las actividades voluntarias.
  • Ofrecer medios de actuación a las organizaciones de voluntarios y mejorar la calidad del voluntariado: con el fin de ayudar a sus organizaciones a poner en marcha nuevos tipos de acciones voluntarias y propiciar el establecimiento de redes y cooperación entre la sociedad civil.
  • Reconocer las actividades de voluntariado: fomentar iniciativas apropiadas para particulares, empresas y organizaciones implicados en el desarrollo del voluntariado y conseguir un reconocimiento mayor de los responsables políticos, las organizaciones de la sociedad civil y los empleadores para las aptitudes y competencias desarrolladas a través del voluntariado.
  • Sensibilizar sobre el valor y la importancia del voluntariado: aumentar la conciencia general sobre la importancia del voluntariado como expresión de la participación ciudadana que hace su aportación a asuntos de interés común para todos los Estados miembros, como un desarrollo social armonioso y con cohesión social.
 Este es el enlace para recibir información.

0 comentarios:

Publicar un comentario