Bueno, voy a ser amable y dejar el comentario anterior. No sé quién lo ha escrito, ni de qué lugar: eso nunca se sabe, porque en internet la gente accede desde los lugares más varipintos. Ahora bien, contestemos: ¿listos? ¿Qué significa "ser listo"? ¿Que una persona nace sabiendo de todo? ¿Que ya sabe de todo? ¿De verdad? ¿Qué tiene las habilidades para aprender a aprender, autodidácticamente, cualquier cosa? ¿Seguro? Vaya, en tal caso habría que quitarse el sombrero (en caso de llevarlo, claro). Pero hay allí una contradicción, lo que en latín se decía una "contradictio in terminis": quien aprende estudia, o, lo que es lo mismo, estudiamos para aprender. Pues eso: estudiamos para aprender. Porque así ampliamos nuestros horizontes. Porque así somos más capaces y versátiles. Porque nos sentimos mejor sabiendo más. Porque el saber no ocupa lugar. Porque todo el saber acumulado en un momento dado fructifica y cristaliza en nuevas maneras de ver el mundo, y de hacer cosas con las cosas. Porque el mundo que se avecina nos exigirá cada vez más. Porque será un mundo cambiante. Porque una persona inteligente, si vaguea y se torna pasivo, en un momento dado se verá superado por los menos inteligentes, pero más trabajadores. Porque ser listo significa ser capaz, precisamente, de aprender de todo y de todos.
2 comentarios:
Pero si ya somos listos para qué estudiar
Bueno, voy a ser amable y dejar el comentario anterior. No sé quién lo ha escrito, ni de qué lugar: eso nunca se sabe, porque en internet la gente accede desde los lugares más varipintos. Ahora bien, contestemos: ¿listos? ¿Qué significa "ser listo"? ¿Que una persona nace sabiendo de todo? ¿Que ya sabe de todo? ¿De verdad? ¿Qué tiene las habilidades para aprender a aprender, autodidácticamente, cualquier cosa? ¿Seguro? Vaya, en tal caso habría que quitarse el sombrero (en caso de llevarlo, claro). Pero hay allí una contradicción, lo que en latín se decía una "contradictio in terminis": quien aprende estudia, o, lo que es lo mismo, estudiamos para aprender.
Pues eso: estudiamos para aprender. Porque así ampliamos nuestros horizontes. Porque así somos más capaces y versátiles. Porque nos sentimos mejor sabiendo más. Porque el saber no ocupa lugar. Porque todo el saber acumulado en un momento dado fructifica y cristaliza en nuevas maneras de ver el mundo, y de hacer cosas con las cosas. Porque el mundo que se avecina nos exigirá cada vez más. Porque será un mundo cambiante. Porque una persona inteligente, si vaguea y se torna pasivo, en un momento dado se verá superado por los menos inteligentes, pero más trabajadores. Porque ser listo significa ser capaz, precisamente, de aprender de todo y de todos.
Publicar un comentario